

VINCULACIÓN CON EL
SECTOR PRIVADO
CONCURSO
MISIÓN
​
Profundizar nuestros valores colaborativos, permitiendo que personas y empresas del país puedan proponer alternativas de aprovechamiento industrial de nuestras fibras y biomasa, formando parte del ecosistema científico, tecnológico y productivo que impulsa la Provincia de Jujuy.
​
VISIÓN
​
Estrechar el vínculo entre Cannava (Sector Público) y el sector privado del país, para que del resultado de este proceso de intercambio de ideas creen nuevas empresas o proyectos de aprovechamiento industrial de la fibra y la biomasa de la planta de cannabis, con sentido social, económico y ambiental.
​
Convocamos a emprendedores y emprendedoras del sector privado argentino a participar del Concurso CANNAVA INCUBA: INVERNADERO DE IDEAS.​
​
Partimos de una filosofía: La industria del cannabis medicinal no puede generar “desechos”. Nos sentimos interpelados a tener una mirada y una actitud que busque que su aprovechamiento sea integral y circular.
​
Hoy Cannava se consolidó como el mayor complejo de biotecnología aplicado a la producción de cannabis de grado farmacéutico de toda la región latinoamericana. Pero, así como producimos inflorescencias aptas para procesamiento pharma, también producimos fibra y biomasa en cantidades industriales.
​
Toda esta sinergia tiene un norte y se dirige a posibilitar que estas nuevas ideas sean incubadas en Jujuy y se conviertan en emprendimientos o proyectos de desarrollo que sean ejecutados por los creadores de esas iniciativas, contando con el acompañamiento de Cannava y del Gobierno de la provincia de Jujuy.
1. HEMPOWER-CAÑAMO​
Producción de fibra de cáñamo, una solución sostenible para la moda, presentada por Gastón Arostegui y Alejandro Malgor, de Jujuy y Mendoza.
​
2. PLA CAÑAMERO​
Producción de filamento para impresión 3D a partir de polímeros de
origen vegetal, presentado por Carlos Castaño, Francisco Castaño y
Margarita Castaño, de General Pico, La Pampa.
​
3. ECONCRETO​
Producción de material estructural para bioconstrucción y relleno de
estructuras, presentado por Susana Osorio Segovia, de Jujuy.
​
MENCIONES DE HONOR​
​
​
​​
JUJUY CONSTRUYE: Biocompuesto que resulta de la mezcla de cáñamo, cal, agua y aditivos. Alternativa ecológica a los materiales tradicionales de construcción. Presentado por Maria Florencia Puca. Jujuy.
​
​​
SATICA SAS: Empresa productora de ladrillos ecológicos. Presentado por Gaspar Yachetta, Sergio Villagra y Marcos Uriza. Villa Maria, Córdoba.
​
